El porteo de bebés es un sistema de transporte que ofrece múltiples beneficios tanto para el pequeñito como para la persona que lo lleva. Aquí te contamos cómo realizarlo de una manera correcta y cuáles son sus ventajas.
¿Qué necesita un portabebés para que sea ergonómico?
- Se adapta al cuerpo del bebé, lo que implica que no debe ser rígida ni preformada, sino que se ajuste como una segunda piel de acuerdo a la postura en la que se encuentre el pequeño.
- Se adapta a cada etapa de desarrollo anatómico, fisiológico, biomecánico y psicomotor del niño, sin comprometer su integridad física.
- El peso del bebé está bien repartido en el portabebés. El pequeñito va “sentado” y “contenido” por toda la tela que tiene alrededor, sin resultar incómodo para el porteador.
- Está elaborado con tejidos certificados, que cumplen estrictos controles de calidad, indicando los componentes, los tintes y el peso máximo del usuario.
Beneficios de portear a tu bebé
- Favorece el desarrollo psicomotor: a través del contacto piel con piel con el adulto, el cerebro del bebé recibe todo tipo de estímulos que ayudan a su desarrollo.
- Mantiene una postura correcta: el porteo ergonómico respeta a postura fisiológica del bebé, con la espalda en forma de "C" y las piernas en "M".
- Controla los estímulos que recibe: con la seguridad que aporta el contacto materno o paterno, el bebé ya empieza a explorar y percibir el mundo; si los estímulos son demasiado, el pequeñito se refugia en el pecho de su progenitor como un lugar conocido.
- Disminuye las presiones sobre el cráneo del bebé que pueden provocar plagiocefalia.
- Por la posición del bebé, ayuda a mejorar la función intestinal y reduce el cólico del lactante.
- Favorece la lactancia materna, debido a que el contacto con la mamá permite que segregue más prolactina y por ende aumente la producción de leche.
- Brinda calma y seguridad al bebé, lo que ayuda con el control emocional del pequeñito al escuchar la respiración de sus progenitores.
Elige el momento adecuado para portear a tu bebé, cuando los dos se encuentren tranquilos y asegúrate de mantenerte en movimiento para conseguir la calma en tu bebé.