El primer baño es uno de los pasos más temidos por los papitos y mamitas primerizas, por lo que surgen muchas dudas en torno a esto. Con los cuidados adecuados, esta será una actividad que disfrutarás junto a tu bebé.
Frecuencia
No es necesario que bañes a tu bebé todos los días, bastan 2 o 3 veces a la semana ya que un recién nacido no se ensucia mucho. Lo que sí debes tener en cuenta es que necesitas mantener limpia la zona del pañal y colocar Crema Antipañalitis Baby Derm en cada cambio para prevenir irritaciones; limpiar sus manos, cuello y rostro algunas veces en el día con un pañito suave.
Temperatura del agua
Recuerda que la piel de tu bebé es más delicada que la tuya, por lo que el agua deberá sentirse tibia para él o ella. Puede probar con la parte posterior de tu muñeca o tu codo, ya que estas áreas son más sensibles al calor que tu mano. Solo necesitarás 5 centímetros de agua para un baño efectivo.
Implementos para el baño
Reúne todos los materiales necesarios antes de comenzar con el baño para evitar apuros o preocupaciones. Es bueno tener a otra persona junto a ti para que pueda ayudarte a sostener a tu pequeñito. Puedes preparar lo siguiente:
Una toalla grande con capucha.
Un pañito suave.
Jabón para bebé.
Un cepillo o peine suave.
El baño
Intenta colocar un pañito caliente sobre el vientre de tu bebé para mantenerlo abrigado y sostén su cuerpito con firmeza de la cabeza y espalda mientras lo aseas. Debes prestar atención especial a:
El área genital.
Manos, pies y deditos.
Los pliegues de las rodillas, cuello, brazos, axilas, muslos y detrás de las orejas.
El rostro. Para esta zona utiliza un disco de algodón.
Cuidado del cordón umbilical
El cordón umbilical tiende a caerse entre los 10 días y 3 semanas después de su nacimiento, por lo que debes evitar que en el baño se moje esta zona para prevenir infecciones.
Si llega a mojarse, no te asustes; utiliza una toalla suavita para secarlo detenidamente.
Cuidado de la cabecita
Si tu bebé tiene abundante cabello, puedes utilizar un shampoo para bebés suave y que no produzca ardor en sus ojitos. Es preferible que debes esta área para el final, para evitar que tenga contacto con el agua enjabonada.