Conoce las superficies que son un nido de bacterias

Existen numerosos espacios y objetos que son un nido de bacterias y muchas de ellas las desconocemos, ya que consideramos que por estar en nuestra casa no están propensas a contaminación. No se trata de evitar el contacto con estos, sino conocerlos para realizar una limpieza adecuada con productos efectivos.

TELÉFONOS MÓVILES


Según un estudio de la Universidad de Arizona (Estados Unidos), un celular tiene aproximadamente 10 veces más bacterias que la tapa de un inodoro, mientras que nueve de cada 10 contienen un germen potencialmente propagador de alguna enfermedad. Esto se debe a que los dispositivos están en constante contacto con las manos, por lo que, al no desinfectarlas, todas las bacterias entran en contacto con éste.

La primera recomendación según expertos es limpiar completamente las manos antes de estar en contacto con un dispositivo móvil, ya sea con agua y jabón o con Alcohol en Gel con un óptimo grado antiséptico. Asimismo, es recomendable limpiar el celular de la siguiente manera:

  • Aplica una pequeña cantidad de Lirambient de tu aroma favorito en un paño o pañuelo. 

  • Frota con el pañuelo húmedo sobre cada superficie de tu celular, poniendo atención en la pantalla.

  • Deja secar y puedes usar tu celular inmediatamente, sin olvidar desinfectar tus manos previamente.

PORTA CEPILLOS DE DIENTES


Al estar en contacto con nuestras manos y llevarlo a todos lados, los porta cepillos acumulan bacterias hasta puntos no deseables, sobre todo si no realizas nunca una limpieza adecuada del mismo.

TABLA DE PICAR COMIDA


Un 20% de las infecciones contraídas se producen en casa y, uno de los principales focos puede estar en la tabla de picar, ya que en ella se depositan numerosos alimentos crudos, con los consecuentes microbios que van quedándose, por lo que limpiarlo habitualmente pueden ayudar a evitar la aparición de infecciones.

JUGUETES


Si tenemos niños en casa, debemos ser conscientes de que estos son nido de bacterias ya que, en ocasiones, los niños juegan con ellos directamente en el suelo e incluso pueden llegar a meterse en la boca. Además, según un estudio de la Universidad de Barcelona, el 17% de los consultados reconoce no limpiar nunca los juguetes.


Recuerda que la prevención está en tus manos, por eso utiliza siempre Alcohol en Gel Lira o Alcohol Antiséptico 72° para desinfectar tus manos y Lirambient para una limpieza efectiva de objetos y superficies.

Cumplimos 45 años junto a ti