¿Puedo contagiarme de Covid-19 al tocar superficies?

Actualmente los cuidados y medidas de bioseguridad que la población tomaba al inicio del covid-19, han disminuido, por lo que a nivel mundial se mantiene una incertidumbre sobre una posible segunda ola de contagios y sobre los medios de contagio.

Ante esto, se ha desarrollado un estudio publicado en The Lancet que aborda la posibilidad de contagio a través del contacto con superficies. En el mismo se menciona que la transmisión de Covid-19 a través de superficies es menor siempre y cuando se cuente con una desinfección periódica de las mismas y se utilice guantes en el caso de los hospitales.

Por otro lado, según un estudio de la Agencia Nacional de Ciencias de Australia, el covid-19, puede sobrevivir en superficies como billetes bancarios o teléfonos hasta 28 días con temperaturas bajas y en la oscuridad, por lo que se evidencia que los objetos con los que una persona tiene más contacto, deberían seguir un proceso más estricto de desinfección.

 

Se debe recordar que la desinfección de superficies que se encuentran expuestas a una alta circulación del virus, debe ser constante y es necesario usar Alcohol Antiséptico con el porcentaje recomendado por la OMS que es de 70°, y para el caso de Alcohol Gel mínimo de 60°.

Aquí te recomendamos los productos enfocados en la desinfección según tus necesidades:

Aniversario 43 de Laboratorios Lira